viernes, 28 de marzo de 2025

Escenarios de descarbonización en UK

 Gracias a Natalia, leo el análisis de Hannah Ritchie sobre el último informe del Comité de Cambio Climático británico. Es cierto que el escenario que plantean es factible, pero, como casi siempre, me preocupan algunas cosas (del informe y del análisis de Ritchie):

- Como ella misma señala, hay muy poca reducción de la demanda de energía (de la de verdad, no de la primaria o incluso de la final). Esto no tiene problema si tienes la suficiente capacidad para montar toda la producción que necesitas (y también por supuesto todos los materiales que hagan falta). Pero creo que estamos de acuerdo en que esto no es tan sencillo (para empezar por cosas como el NIMBY).

- Por supuesto, y relacionado con lo anterior, tampoco me parece demasiado interesante la discusión sobre la energía primaria, que es un artificio estadístico.

- Estoy de acuerdo en que lo normal es que las tecnologías necesarias vean cómo se reduce su precio. Pero habrá unos cuantos baches por el camino, así que a lo mejor nos lleva un poco más de tiempo lograr su competitividad. No estaría mal algo de ayuda en términos de innovación...

- Me parece ver en el Sankey que casi toda la industria se electrifica. Quizá ese sea el caso del Reino Unido, pero no tengo claro que sea extrapolable.

- Y, sobre todo: me parece muy peligroso el mensaje de que esto no nos va a costar dinero, o que los hogares se van a ahorrar una pasta. Como ya he dicho muchas veces, los supuestos que sustentan esto son bastante optimistas, y a veces incluso incoherentes (como lo de pensar que el petróleo va a seguir subiendo de precio).

 

No hay comentarios: