martes, 25 de marzo de 2025

El objetivo de la pedagogía

 Estos días ha coincidido que he leído/escuchado varias cosas relacionadas con la pedagogía: este libro de Alberto Núñez sobre la pedagogía jesuita, esta entrevista de Russ Roberts con Daisy Christodoulou, o incluso esto sobre cómo la IA ayuda a los buenos pero no a los menos buenos (que ya reseñé aquí con otras cosas).

Y la sensación que me han dejado es que a veces nos centramos mucho (demasiado) en la pedagogía para los buenos, que son justo los que menos lo necesitan. No es que esté mal reflexionar sobre cómo podemos animar a los estudiantes motivados a aprender aún más, a formarse mejor, o más integralmente...pero tengo la sensación de que mucho ya viene de fábrica o de lo se aprende en casa (también la formación integral y los valores, algo en lo que a veces es muy complicado influir).

Para mí lo realmente interesante es cómo podemos motivar a los desmotivados, enseñar a los que les cuesta más aprender, concentrar a los distraídos...y mi sensación es que ahí no avanzamos demasiado...y que incluso este tipo de estrategias para los buenos pueden desincentivar a los menos buenos (esto lo comprobé por experiencia cuando era más joven). Un buen feedback (lo que comentan Roberts y Christodoulou) seguro que ayuda, sí, pero no es suficiente.

No hay comentarios: