jueves, 24 de abril de 2025

El liderazgo adecuado, también para supervisar investigación

 Este año, desde la Escuela Internacional de Doctorado de Comillas, estamos organizando unos talleres para compartir buenas prácticas en la supervisión de los estudiantes de doctorado. Esto es un tema mucho más importante de lo que algunos creen: tener un buen supervisor, capaz de sacar lo mejor del doctorando, es clave no sólo para terminar una tesis, sino para aprender a investigar y construir una sólida carrera profesional. Yo al menos creo que gran parte de mi carrera se la debo a la suerte que tuve cuando Carlos Romero aceptó dirigirme la tesis, y me enseñó a investigar, a tener curiosidad, y a publicar. 

Y muchas de las cualidades de un buen supervisor son las mismas de un buen líder: alguien capaz de dar buen feedback, de exigir sin humillar, de poner las personas en el centro. Este artículo de Adam Grant creo que es una buena lectura previa para ese taller:

It’s a pattern I’ve seen time and again in my research: Givers add more value than takers. Studies show that tech companies are more profitable when servant leaders are at the helm. The competitive advantage comes from treating people better than they expect and earning their trust, which makes it easier to attract, motivate and retain talent. That doesn’t mean being soft on people. Servant leaders aren’t shy about dishing out tough love. But they put their mission above their ego, and they care about people as much as performance.

Mucho más emocional, pero también con el mensaje correcto, esta entrada de Tim Haab, que hace mucho que no escribía.

No hay comentarios: