Hannah Ritchie echa las cuentas con los coches eléctricos de segunda mano, y le salen bien. Y seguramente tenga razón, por lo que veo también que hace gente cercana. Pero creo que hay alguna reflexión que hacer al respecto: ¿son realmente equivalentes los eléctricos de segunda mano con los de combustión? Yo pensaría que no necesariamente, porque la batería estará más degradada, y eso es una parte fundamental del coste del vehículo eléctrico. Por supuesto, esto no es grave si realmente el desplazamiento que se quiere hacer es reducido, pero sí lo es si buscamos un sustituto del vehículo de combustión para viajes largos. Y quizá lo que está pasando es que el mercado ya internaliza esto, y por eso en segunda mano los eléctricos son más competitivos...Habrá que investigar más sobre el asunto, aquí hay un estudio que dice que la degradación no es tan grande.
Me ha resultado también interesante el comentario de que un 80% de los compradores en UK van a por vehículos de segunda mano...esta es otra cuestión también con muchas implicaciones. Los coches cada vez son más caros (también los eléctricos), y cada vez hay menos utilitarios accesibles. Y para que haya eléctricos de segunda mano primero hay que comprarlos nuevos...a lo mejor tendríamos que mirar qué está pasando en el mercado de nuevos, y si realmente está alineado con la descarbonización que queremos...
No hay comentarios:
Publicar un comentario