El tercer punto me ha parecido particularmente interesante, porque tiene que ver con algo que nosotros (o David Robinson), en nuestra propuesta de reforma de mercado, ya apuntábamos: ¿y si hay consumidores que no necesitan la misma fiabilidad que otros? Si montas un mercado de capacidad que no permite escaparse, los consumidores menos aversos al riesgo subvencionarán al resto. Sería mejor en ese aspecto montar un mercado descentralizado, donde no es necesariamente el OS el que decide cuánta capacidad necesita, sino donde son los agentes (incluyendo por ejemplo al OS en representación de los vulnerables o de los que no participan) los que realmente deciden cuánta capacidad hace falta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario