viernes, 6 de junio de 2025

T&E, sobre la estrategia europea de vehículos eléctricos

 No demasiado de acuerdo con su interpretación. 

-  Puedo estar de acuerdo en que hacen falta ayudas a la producción tipo IRA. Pero lo que no puede ser es que dependan de la situación fiscal de cada país. Así que, que las reglas de ayudas de estado las prohíban me parece algo bueno dentro de lo malo que supone relajarlas.

- Lo de tener más joint ventures y menos propiedad completa china me parece bueno, incluso recíproco (porque es lo que hizo China con los fabricantes europeos). Lo que no sé es cómo de factible es: ¿realmente hay partners europeos capaces de igualar a las empresas chinas?

- También estoy de acuerdo en que tener cuotas obligatorias para descarbonizar las flotas a través de los que las contratan puede ser interesante, y no demasiado costoso (en términos relativos sobre el producto final, otra cosa es para esos contratantes).

Pero en lo que menos de acuerdo estoy es que si la Comisión se mantiene firme en sus ideas, evitará el lento declive de la industria automovilística europea. Esa industria ya está frita a estas alturas, o al menos no es europea.

No hay comentarios: