Esta semana ha sido muy activa en términos de aprendizaje.
Primero, en el congreso internacional de la IAEE celebrado en París, donde tuve la oportunidad de escuchar los avances más recientes en economía de la energía, o de disfrutar de las conversaciones sobre temas de interés como la liderada por JM Glachant, P. Joskow o M. Pollitt sobre mercados eléctricos.
Y a partir del miércoles, en la reunión del proyecto SEAO2-CDR en Leiden, en el que, aparte de contarnos entre los miembros los avances del proyecto, hemos tenido la oportunidad de escuchar muchos proyectos reales e instituciones que están investigando sobre el potencial de la captura de CO2 en los océanos, como Carbon to Sea, SeaO2, Hourglass o Seafields. Ahora mismo salgo para ver una de estas instalaciones experimentales.
Estar fuera de casa tanto tiempo me resulta ya cansado, me estaré haciendo mayor...pero estas cosas me recuerdan por qué mola tanto estar en el mundo académico: la oportunidad de no dejar de aprender, de tratar de contribuir modestamente a solucionar algunos de los problemas más graves a los que nos enfrentamos, como la energía o el cambio climático...esto no tiene precio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario